
|
ROSSEND MILA
|
Nace en Begues (Barcelona) el 26 de julio
de 1930 |
|
Su pintura, netamente entroncada por el impresionismo que los
críticos solemos llamar "mediterráneo", es de factura nítida, luminosa -la
luz juega en ella un papel primordial- de dibujo ceñido y directo, de fácil lectura, por
hallarse adscrito sin titubeos a la figuración real. Es obra valiente, que se enfrenta
directamente con el problema plástico sin temerle a las dimensiones. El color se aplica
directamente a amplios espacios, sin titubear. Especialmente en sus paisajes de tierra y
mar. Temario que se nos antoja, como el preferido por nuestro pintor. |
Lina Font |
|
Los paisajes de Rossend Milá, y de manera
especial sus visiones mallorquinas, transportan al contemplador a un mundo de amplios
espacios, de cielos rutilantes, de aguas tranquilas, de extensas playas... Y sus paisajes
de interior son un puro juego de verdes desgranados en una cascada lumínica digna de
encomio, explicando todo ello por medio de una pincelación ajustada, con la materia
precisa, y muy trabajada, propia de la rica paleta que adorna. Rossend Milá
pone el alma en cada uno de sus cuadros, se entrega totalmente, y ello es algo que queda
reflejado en su pintura. |
D.Muniesa |
|
La pintura de Rossend Milá es una pintura
clara, bien trabajada y en la que se percibe la mano del gran dibujante que es. |
José Ribera Bartolomé |
|
EXPOSICIONES: |
1988 |
Colectiva Club de Begues |
1990 |
Colectiva l´Estudi |
1992 |
Caixa Penedés, Begues |
1994 |
Sala de Arte "de Caso", Barcelona |
1996 |
Galería Catalonia, Barcelona |
1996 |
Caixa Penedés, Begues |
1999 |
Mayte Muñoz, Barcelona |
|
|
Tras su fallecimiento, que la contemplación
de su Obra, sirva para mantener vivo su recuerdo. |
|
para más información sobre el
Pintor
información |