
JUAN ANTONIO POBLADOR MIQUEL |
Nacido en Madrid estudia la carrera de Aparejador o Arquitecto
Técnico, alternando durante años su profesión con decoración de interiores y encargos
de cuadros al óleo. Sigue cursos de esmalte en la escuela de Artes y Oficios de Madrid.
Reside en la actualidad en la ciudad de Alicante.
Sus obras se encuentran extendidas en colecciones particulares de
Europa y Estados Unidos, y en Organismos oficiales, Ayuntamientos, Diputaciones, Bancos,
Cajas de Ahorro, Renfe, Paradores Nacionales, Ateneos, etc.
Pertenece a la Asociación de Artistas Alicantinos, al grupo
PRISMA, al Arts-96 y al Ateneo científico y literario de Alicante.
EXPOSICIONES OLEOS
1.965 |
Oleos para suministro a tiendas de
decoración y encargo a particulares. |
1.970 |
Exposición Asociación Amas de Casa en
Soria. |
EXPOSICIONES ACUARELAS
1.993 |
Colectiva en Galería de Arte "LA DECORADORA" de Alicante. |
1.994 |
Seleccionado en la Fundación Concha Márquez (Madrid). |
|
Exposición colectiva en ROYAL PALM GALERY (Florida). |
|
Exposición permanente en la Sala de Arte "LA DECORADORA" de
Alicante. |
|
Exposición en Mercado del Arte "SALA DEL AVE" (Madrid). |
|
Exposición en CAM en JIJONA (Alicante) |
1.995 |
Exposición en la Casa de la Cultura de Algemesí. VALENCIA. |
|
XXXIX Salón Internacional de Artes Plásticas en Beziers (Francia). |
|
Exposición Colectiva en el Ateneo de Alicante. |
|
Concurso Exposición en la Galería de Arte Azteca (Madrid). |
1.996 |
Exposición el el Ateneo de Alicante. |
|
XXXX Salón Internacional de Artes Plásticas Beziers (Francia). Diploma
de Honor. |
|
Exposición de la Caja de Ahorros de Castilla la Mancha de CUENCA. |
|
Exposición de Artistas Alicantinos pro-Ayuda a los Niños Saharauis. |
|
I Salón de Otoño de Artistas Alicantinos en la CAM de Orihuela. |
1.997 |
BEZIERS, 41 Salón Internacional de ARTES PLASTICAS (Francia) |
|
AGOST, Casa de la Cultura (permanente). |
|
ALICANTE, Sala de Exposiciones "JUANA FRANCES". Asociación de
Artistas Alicantinos. |
|
VILLAJOYOSA, Ayuntamiento Sala Centro Social. Grupo "Prisma". |
|
TALLER exposición en la Universidad de Alicante. Instituto "JUAN
GIL-ALBERT". |
|
BENIDORM, Exposición Sala de la CAM. |
|
ALICANTE. Casino de Alicante. Amnistía Internacional. |
1.998 |
CAMPELLO, Casa de la Cultura. "Colectivo 96". |
|
SAN VICENTE DEL RASPEIG, Sala CAM "Colectivo 96". |
|
L'ALFAS DEL PI, Casa de la Cultura. Grupo "Prisma". |
|
ALICANTE, Casa de las Américas. "Colectivo 96". |
|
BEZIERS, 42 Salón Internacional de ARTES PLASTICAS (Francia).1er Premio
de Pintura de la Sociedad de Bellas Artes de Beziers. |
|
CAMPELLO, Exposición Mes de la Solidaridad con el Pueblo Saharaui. |
|
Exposición Semana Cultural de SELLA (Alicante). |
|
ALICANTE, Casino de Alicante, I Exposición de Pintura "Ayuda a la
Asociación de Lucha contra el Cáncer". |
|
CREVILLENTE, Casa de la Cultura. Asociación de Artistas Alicantinos. |
1.999 |
CREVILLENTE, Casa de la Cultura. "Colectivo 96". |
|
ORIHUELA, Sala-Museo San Juan de Dios. 38 Asociación de Artistas
Alicantinos. |
|
ALICANTE, Casino de Alicante. TONAIRA. |
|
BAÑERES, Fundación "José Valor". Grupo "Prisma". |
|
VILLAJOYOSA, Casino Royal Palm, Sala Stephan. Colectivo 96. |
|
ALICANTE, Sala Polivalente "Monte Tossal". Colectivo 96. |
|
ALICANTE, Rastrillo "Nuevo Futuro". |
|
MADRID, Exposición en Mercado del Arte "SALA DEL AVE". |
|
BILBAO, Exposición en Mercado del Arte "Sala RENFE". |
|
TRUJILLO (Cáceres), 2º Premio de Pintura "Amigos de la
Pintura". |
2.000 |
ALICANTE, Exposición Sala de Artistas Alicantinos. |
|
ALICANTE, Ateneo de Alicante. |
|
JAVEA, Parador Nacional de Turismo. |
|
BIAR (Alicante), Hotel Villa de Biar. |
|
ELCHE (Alicante), Sala Maz Ilicitana. Grupo Prisma. |
2.007 |
ALICANTE. Centro Municipal de las Artes. |
CRITICAS
Las acuarelas de J.A. Poblador son pinturas que reflejan el arte de la
sencillez, sinceridad, lozanía y decisión. Su medio pictórico, que es el agua, hace que
aparezcan los colores con con una transparencia que no pueden darse en otras pinturas, y a
la vez, una sutil fragilidad. Sus cuadros son espacios de luces, colores de un
ambiente sensible, clima que alimenta la relajación y el romanticismo haciendo la
situación puro goce.
Al residir en Alicante, (Lucentum "Ciudad de la Luz"), transmite colores que
iluminan el espectáculo de sus marinas, caminos y tierras de un litoral envuelto de
cielos suaves y sedosos y etéreas gaviotas.
Joaquín María de la Torre Quijano. Historiador,
escritor y crítico.
Hay en sus acuarelas una aparente sencillez, no exenta de
vaporosidad que las hace en cierto modo románticas, sumamente sugerentes, y altamente
atractivas. En una pintura transparente, ciertamente sutil e indefinida, que cala en la
mente del observado.
En definitiva, hay belleza y una refinada ejecución en las pinturas de este excelente
artista del color.
Diario ABC de Alicante. Juan Giner Beltrá.
Cuando miro, contemplo,
disfruto la obra, la labor pictórica de este artesano sin labia pero con mucho oficio,
esfuerzo y sudor, lágrimas de sus pinceles, siempre rememoro aquellos otoños de la
juventud, niñez, en que a través de brumas luminosas se impregnan el espíritu de
visiones paisajísticas que insinúan, no el ocaso, sino el sueño de una meta, amanecer
mejor.
José Arturo Divar.
Juan A. Poblador, nacido en Madrid, pero con
ascendencia mediterránea y afincado desde hace algunos años en la capital provincial, se
siente muy ligado por vínculos familiares y vivencias a estos paisajes, y ha sabido
captar en sus acuarelas la luz y el color cambiante de los cielos y el mar en la zona
levantina. Son sentimientos plasmados de nostalgia que llevan a descubrir el secreto del
arte, cuidando los detalles, mimando cada pincelada y haciendo partícipe a las miradas
que los contemplan esas sugerencias de ensueños con naturaleza que, dentro de la realidad
hacen despertar la fantasía.
Diario ABC de Alicante. Bernardo Garrigós.
Las acuarelas de Poblador son
secuencias de paisajes mediterráneos en los que entra en juego la composición, el dibujo
y la pintura con un estilo personal que transmite al observador paz y relajación.
Periódico Semanal Berca. Juan Ramón Lozano.
La excelente obra presentada por el
artista Juan A. Poblador, ejerce su maestría cuando hace de la realidad cuestión
sensible que eleva lo cotidiano de lo mínimo, alrededores nuestros, a motivo excelente.
Piedras, árboles, ríos o marinas son motivo para hacer una pintura suave que llega hasta
nuestro interior dando un sentido de poesía con esas música que sólo se escucha cuando
se está en disposición.
Diario La Ribera. Jordi Esteve
para más información contactar con el Pintor
información |